
¡Nunca ha habido una necesidad más imperiosa de un nuevo diseño de vida laboral que ahora!
La pandemia ha cambiado todo: la forma en que trabajamos, aprendemos, celebramos, hacemos ejercicio, cuidamos de nuestras familias y jugamos.
Y es difícil trabajar prácticamente todos los días, todo el día. Los empleados de todos los niveles luchan con límites borrosos, aislamiento y agotamiento. Y muchos se sienten estancados, incapaces de progresar en sus trabajos y carreras, mientras todos esperan que las cosas vuelvan a la “normalidad”.
La nueva normalidad seguirá evolucionando y debemos diseñar formas de prosperar y crecer en este mundo de cambios turbulentos.
Las empresas y organizaciones desean aumentar el compromiso de sus empleados y sus capacidades para:
- Utilizar con confianza el proceso de diseño del pensamiento, las herramientas y la mentalidad para abordar los desafíos de trabajo y de vida
- Replantear su equilibrio para evitar la dicotomía entre el trabajo y la vida
- Diseñar formas de mejorar su equilibrio y energía
- Desbloquearse
- Diseñar posibilidades para el crecimiento profesional y la acción
- Incrementar el discernimiento y tomar decisiones con confianza
- Probar nuevos diseños laborales
Un gran diseño siempre comienza con la empatía por las necesidades del usuario, por lo que comenzamos con sus objetivos y necesidades y co-creamos una solución con usted considerando estas variables:
Duración del taller: 1 mes
Formato: Virtual, presencial o híbrido
Contenido: Utilizando módulos estándar o trabajando juntos para co-crear nuevos modelos
Trabajamos con empresas y organizaciones que desean ayudar a sus empleados a mantenerse satisfechos con su trabajo, desbloquearse y visualizar sus carreras profesionales y sus vidas prósperas en el futuro.
Trabajamos con:
– Ejecutivos
– Gerentes
– Empleados de todos los niveles
– Equipos multifuncionales
– Equipos en sitios externos
– Grupos de recursos humanos
¡No se necesita experiencia previa en design thinking!
Para más información sobre nuestros talleres, contacte a Arq. Antonio Velázquez al correo office@arquitectonio.com